¿Quieres firmar una hipoteca? El notario te asesora

Javier Jiménez Cerrajería. 

Notario

Avenida de Las Playas 7, planta 1, Local 11 (Edificio Soco)

Puerto del Carmen (Tías) 35510

jjimenez@notariado.org 

T-928 84 13 70

¿Tengo que acudir al Notario para firmar una hipoteca? ¿Quién elige el notario? 

¿Cómo puedo elegir notario para firmar un préstamo hipotecario? 

¿Que es un préstamo? 

¿Qué es un periodo de carencia? 


¿Qué es una hipoteca? 

¿Cuánto cuesta un préstamo? 

¿Y si no pago?  ¿Respondo de la deuda con todos mis bienes o sólo con la vivienda hipotecada? 

Y si soy fiador o avalista, ¿estoy obligado a pagar el préstamo? 

¿Qué es la T.A.E? 

Frecuentemente, a la hora de contratar un préstamo resulta muy difícil comparar a simple vista las distintas ofertas de las Entidades financieras ya que, en el coste real del préstamo no sólo influye el tipo de interés aplicable al mismo, sino también el coste de otros como las comisiones, seguros vinculados..., por tanto para comparar las diversas ofertas es muy importante fijarse en la "Tasa Anual Equivalente" (TAE), que es el tipo que efectivamente se paga teniendo en cuenta las comisiones que cobra la entidad de crédito, y la forma y tiempo en que se hacen los pagos (por meses, por trimestres, anticipados o no): estas opciones hacen que lo que efectivamente se ha pagado en un año varíe respecto de lo que se habría pagado teniendo en cuenta solo el interés nominal.

La TAE es, podríamos decir, el interés ‘real' de un préstamo, porque incluye no solo el interés nominal, sino otros gastos, y cómo se va a devolver. Para comparar costes de préstamo, más que en el interés nominal, hay que fijarse en la TAE: si, analizando dos préstamos, uno de ellos tiene una TAE superior al otro, será más caro, aunque su interés nominal sea inferior.

Fuente: Consejo General del Notariado https://www.notariado.org

Otras obligaciones del deudor hipotecario